El Padre Kino (II)El Padre Kino Por: Armando Quijada Hernández. Director del Museo Regional de Historia de la Universidad de Sonora. Se ha escrito mucho so...
La Escuela Cruz Gálvez. Por Juan Antonio Ibarra. Es satisfactorio para mí a la vez que un honor, colaborar con esta amena Revista; al referirme en esta ocasión a...
Museo y Biblioteca del Estado. “Por la cultura se domina el poder” Abelardo L. Rodriguez. El 16 de septiembre de 1944, en una soleada mañana y en imponente ceremonia, s...
Cervecería de Sonora. S. A.Sonora, la inmensamente rica sonora, envuelta durante muchos años en el regio manto de su natural poderío, sólo esperaba que hombre de mu...
Molino " El Hermosillense" Si el viajero llega de día a Hermosillo, lo primero que interesa su atención es un grande y esbelto edificio, donde activamente se agita ...
Eusebio Francisco KinoFue también matemático y astrónomo, nacido en Segno, Italia, el 10 de Agosto de 1645. Fueron sus padres Don Francisco Kino y su esposa d...
Ruta del Río SonoraSonora tiene todo para satisfacer el gusto de quien nos visita. El desierto, el mar, la sierra, la variedad de sus regiones, su historia,...
La PintadaA 56 kilómetros al sur de Hermosillo, se encuentra un sitio de pinturas rupestres el denominan los habitantes de la región como “La Pinta...